Homo sapiens
Los parientes vivos más cercanos
a nuestra especie son los grandes simios: el gorila, el chimpancé, el bonobo y el orangután.
Demostración palmaria de este
parentesco es que un mapeo del genoma humano actual indica que Homo sapiens comparte casi el 99% de los genes con el chimpancé y con el bonobo. Para mayor precisión, el genoma de cualquier individuo de nuestra especie tiene una diferencia de sólo
el 0,27% respecto al genoma de Pan troglodytes (chimpancés) y de 0,65% respecto
al genoma de los gorilas.
Los fósiles más antiguos de Homo sapiens tienen una antigüedad de casi 200.000 años y proceden del sur de Etiopía (formación Kibish del río Omo), considerada como la cuna de la humanidad.
A estos restos fósiles siguen en antigüedad los de Homo sapiens idaltu, con unos 160.000 años.
Biocronología de Homínida:
|
Algunos datos de genética molecular concordantes con hallazgos paleontológicos,
sostienen que todos los seres humanos descienden de una misma Eva mitocondrial o E.M., esto quiere decir que, según los
rastreos del ADNmt - que sólo se transmite a través de las madres-, toda la humanidad actual tiene una antecesora común que habría
vivido en el noreste de África, probablemente en Tanzania (dada la mayor diversidad genética allí) hace entre 150.000 y 230.000
años.
Estudios de los haplogrupos
del cromosoma Y humano, concluyen que por línea paterna hay una ascendencia que llega hasta el
Adán cromosómico, el cual habría vivido en el África subsahariana entre hace 60.000 y 90.000 años.
No todos están de acuerdo con esa datación. Después de analizar el ADN
de personas de todas las regiones del mundo, el genetista Spencer Wells sostiene que todos los humanos que viven hoy
descienden de un solo individuo que vivió en África hace unos 60.000 años.
Por todo lo antedicho queda demostrado el monogenismo de la especie humana y, consecuentemente, descartado el poligenismo, que servía de "argumento" a teorías racistas.
Por todo lo antedicho queda demostrado el monogenismo de la especie humana y, consecuentemente, descartado el poligenismo, que servía de "argumento" a teorías racistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario